Pregón de las Fiestas Patronales de Corral de Almaguer (2009). Conferencias sobre la ÉTICA/MORAL EN EL QUIJOTE (2017) y conferencia «El bien común y la ética de la ciudadanía» (2018). (Las conferencias a petición de la Fundación Rico Rodríguez) Conferencia ATENEO ESCURIALENSE (on-line)
06/05/2009
Queridos amigos:
Estáis todos invitados al Pregón que pronunciaré el próximo día 15 de mayo a las 21.oo en la Plaza Mayor de Corral de Almguer (Toledo) Prometo no ser aburrido. Lo más interesante del discurso, a mi juicio, es la nueva interpretación que hago sobre el origen del nombre de nuestro pueblo. Pienso que etimológicamente no procede del árabe, tal y como algunos sostienen, sino del griego. Mis argumentos no son sólo lingüísticos sino empíricos y reales. Un saludo.
CONFERENCIA SOBRE LA ÉTICA-MORAL EN EL QUIJOTE (2017)
Muchas gracias a todos los que vinisteis a la conferencia. Aprendí yo más de vosotros que de lo que tenía preparado. Gracias. Gracias a la Fundación Rico Rodríguez. Al Colegio La Salle. A a la Asociación de Teatro de Corral de Almaguer. A la Asociación de Amigos de C. de Almaguer. Al Bar Martínez de Corral de Almaguer y a todos GRACIAS.
Este es el díptico. Díptico e información del conferenciante
También podrás encontrar información : la ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE CORRAL DE ALMAGUER Informa sobre la CONFERENCIA.
TEXTO ÍNTEGRO DE LA CONFERENCIA: TEXTO ÍNTEGRO DE LA CONFERENCIA
Texto de la conferencia: Texto íntegro «El bien común y la ética de la ciudadanía» está en PDF.
Muchas gracias a los presentes. Aprendo yo más de vuestros comentarios que de mis ideas. Aquí podrán bajarse en pdf el texto de la conferencia. (Unas 40 páginas)
CONFERENCIA ON-LINE SOBRE LA ÉTICA EN EL QUIJOTE EN EL ATENEO ESCURIALENSE
Gracias por la información y ENHORABUENA..!
No creo que sea aburrido el pregón..Tus escritos son siempre intereantes y amenos..!
Un abrazo de tu amiga
M.Jesús.
Gracias. Colgaré el discurso en el blog. Ciao.
Ernesto, no encontré una entrada para poner agradecimientos, así que los pongo acá. Gracias por el «me gusta» y gracias por visitarme.
Me encanta pasearme por tu blog. Con mucho carino te dedico nomino para uno de los premios por tu excelencia. Puedes recogerlo en https://melbag123.wordpress.com/2015/01/21/me-sigue-la-contentura/. Gracias por leerme.
Gracias a ti. Buena tarde
No había escuchado esa canción de MANA. Muy buena.
Creo que el autor es Juan Luis Guerra y que Maná hace esta versión. Pero sí, es genial. Gracias.
De indudable interés esta conferencia, de la que tomo nota y con la que contaré para el cuaderno ÍnsuLa CerBantaria:
https://insulacervantes.wordpress.com/
El Quijote puede ser abordado para su estudio desde disciplinas tan variadas como el Derecho, la Psicología, Medicina, Filosofía, Antropología, Filología, Lingüística, por supuesto la Literatura, la Ética y casi cualquier otra sin excepción, como desde los estudios cabalísticos, por ejemplo.
Enhorabuena.
Gracias por tu comentario, un saludo
Interesting 💙
¡Hola! Que increíble el contenido que nos compartes, espero que te encuentres muy bien. Quiero compartir contigo un ejercicio que te ayudará muchísimo, espero y puedas visitarme.🙏🏼🌟 Mucho amor.🤍
https://yessicaro.wordpress.com/2020/06/21/ejercicio-establecer-una-intencion/
Gracias, un saludo.